Skip to main content

¿Instalador RITE? Es hora de elegir: ¿autónomo o empresa?

Una de las decisiones más importantes al comenzar tu actividad profesional como instalador térmico es elegir la forma jurídica con la que vas a operar. Ambas opciones son perfectamente válidas, pero cada una tiene ventajas y obligaciones que conviene conocer antes de lanzarte.

Opción 1: Ser autónomo

Ventajas:

  • Alta rápida y económica

  • Menos burocracia

  • Ideal si trabajas por tu cuenta

Inconvenientes:

  • Mayor responsabilidad personal (respondes con tus bienes)

  • Imagen menos profesional ante ciertos clientes

  • Limitaciones a la hora de contratar equipo

Es la opción más recomendable si estás dando tus primeros pasos, tienes una cartera de clientes propia o quieres probar antes de escalar.

Opción 2: Constituir una empresa

Ventajas:

  • Imagen más sólida y profesional

  • Posibilidad de contratar personal

  • Responsabilidad limitada (protección de tu patrimonio)

  • Más facilidades para firmar proyectos grandes

Inconvenientes:

  • Mayor coste inicial (notaría, impuestos)

  • Más trámites y contabilidad obligatoria

  • Necesitas más organización desde el inicio

Es la mejor opción si tu objetivo es escalar, contratar a más personas o tener socios.

¿Qué necesitas en ambos casos?

Tanto si eliges una vía como la otra, necesitarás cumplir con los requisitos legales para ejercer:

  • Carnet RITE en vigor

  • Certificado digital (personal o de empresa)

  • Seguro de responsabilidad civil

  • Contrato de tratamiento de residuos

  • Contrato de PRL (prevención de riesgos laborales)

  • Acta de empresa para poder legalizar instalaciones

¿Te ayudamos a elegir?

En La Comunidad de Instaladores podemos gestionar todos los trámites por ti. Y si eliges nuestra asesoría fiscal, laboral y contable, te tramitamos el alta como autónomo GRATIS.

Además, como miembro de la Comunidad, tienes un 40% de descuento en todos los servicios.

¿No sabes cuál es la mejor opción para ti? Escríbenos y lo valoramos juntos.