¿Trabajas en instalaciones eléctricas y estás decidiendo cómo darte de alta?
Una de las primeras decisiones que debes tomar como instalador en Baja Tensión es si operarás como autónomo o si constituirás una empresa.
Ambas opciones son válidas, pero tienen implicaciones legales, fiscales y administrativas diferentes. Aquí te explicamos sus ventajas, desventajas y lo que debes tener en cuenta.
Opción 1: Ser autónomo
✅ Ventajas:
-
Alta rápida y sencilla
-
Menos costes de inicio
-
Menos burocracia
-
Ideal si estás empezando solo
❌ Desventajas:
-
Mayor responsabilidad personal (respondes con tus bienes)
-
Menor imagen corporativa ante algunos clientes
-
Algunos proyectos grandes exigen entidad jurídica
Ideal para: profesionales que empiezan por su cuenta o tienen cartera de clientes propia.
Opción 2: Crear tu propia empresa (S.L. o similar)
✅ Ventajas:
-
Imagen más profesional
-
Posibilidad de contratar personal fácilmente
-
Protección patrimonial (responsabilidad limitada)
-
Más facilidad para crecer y facturar a grandes empresas
❌ Desventajas:
-
Más costes iniciales (notario, impuestos)
-
Más trámites administrativos
-
Contabilidad más compleja
Ideal para: quienes quieren escalar su actividad, contratar equipo o tener un socio.
¿Qué necesitas en ambos casos?
Tanto si eliges ser autónomo como si constituyes una empresa, hay elementos comunes que necesitas:
- Certificado de formación en Baja Tensión
- Certificado digital
- Seguro de responsabilidad civil
- Contrato en prevención de riesgos laborales
- Acta de empresa para legalizar instalaciones
¿Y cómo se gestionan estos trámites?
En La Comunidad de Instaladores te ofrecemos:
-
Alta de autónomo GRATIS al contratar nuestra asesoría
-
Tramitación completa de tu acta de empresa
-
Gestión de seguros, PRL y certificado digital
-
Asesoría contable y fiscal desde el primer mes
💡 Todo con un 40% de descuento en los trámites si eres miembro.
¿Qué opción es mejor para ti?
No hay una única respuesta correcta. Depende de tus objetivos, tus recursos y el tipo de clientes que quieras tener.
Pero sí hay una forma de hacerlo sin errores: con asesoría profesional desde el minuto uno.
Contacta con nosotros y te orientamos según tu caso.